Llegó el dólar banana: bajará el precio de la fruta

Con el fin de frenar la escalada inflacionaria, el Gobierno suscribió un acuerdo con los importadores de bananas para reducir el precio en el mercado interno.

08/12/2022 | Medida oficial

Con esta medida surge el "dólar banana", ya que, a cambio de mantener los precios, se les garantizan divisas a los importadores, que traen bananas, sobre todo de Ecuador.

En el Mercado Central aparecieron durante la jornada puestos con la leyenda "Precios Justos", en los que la caja de 20 kilos de bananas se ofrecía a $ 5.000, unos 250 pesos el kilo.

El 80% de las bananas consumidas en el país son importadas, principalmente de Ecuador, Bolivia, Brasil y Paraguay.

El "dólar banana" no implica un precio especial para los bananeros, sino que el Gobierno se compromete a reducir a 30 días el plazo para entregar los dólares a los importadores (en lugar de los 60 a 180 días).

Esa habilitación de divisas se produce siempre y cuando el producto se venda a un precio razonable.

El Gobierno baraja extender este tipo de acuerdos a otras frutas, verduras y hortalizas.

Importaciones o dólares por precios es la apuesta principal para frenar la inflación, que este año treparía al 100%.

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057