Presentan variedad de soja de alto potencial de rendimiento

Se trata de Marina INTA 3.8 STS, un cultivar con excelente estabilidad y diseñado para adaptarse a los diferentes ambientes del sur de Buenos Aires. Es para manejos de segunda.

12/10/2022 | El INTA

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria presentó una variedad de soja que de grupo de madurez III largo que se caracteriza por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes y condiciones climáticas del sur de la provincia de Buenos Aires y que posee un alto y estable potencial de rendimiento.

Recibió el nombre de Marina INTA 3.8 STS y en ensayos realizados en lotes de multiplicación en Tandil se demostró que la neva soja rindió hasta 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.

Fernando Giménez –coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA– afirmó que “esta nueva variedad es recomendada para siembra de segunda en toda la región pampeana, debido a que posee un buen despeje entre el suelo y las vainas inferiores”.

Marina INTA 3.8 STS es una variedad de flor púrpura, con vainas castaño intermedio e hilo negro. Posee un alto y estable potencial de rendimiento. En Tandil superó ampliamente las variedades más sembradas en la región del sudeste: rindió 3.800 kilos por hectárea, un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.

En cuanto al perfil sanitario, Marina Montoya –especialista en patología vegetal del INTA Balcarce, Buenos Aires– explicó que “resiste a las principales razas de phytophthora y al cancro del tallo de la soja”.

Además de su adaptabilidad a las condiciones climáticas y su potencial de rendimiento, esta nueva variedad de soja desarrollada por el INTA es “tolerante al glifosato e incorpora la tolerancia a sulfonilureas”, comentó Agustín González –especialista en mejoramiento genético del INTA Bordenave, Buenos Aires– y agregó: “Esta característica la convierte en una herramienta para fortalecer las estrategias de manejo integrado en el control de malezas resistentes o de déficit de control”.

El nuevo cultivar fue inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Gracias a un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Ascue y Castro Agronomía S.A., ubicada en la ciudad de Tandil, Marina INTA 3.8 STS está disponible para su comercialización.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057