Trabajadores rurales: el empleo informal superaría

Señalan que la situación es muy diferente según la actividad y la región; el Renatre también impulsa acciones para aumentar el número de registrados

30/09/2022 | GREMIAL

El gremio de los trabajadores rurales señaló que más de la mitad del empleo rural es informal. Al mismo tiempo, señalaron que la situación varía según la actividad y la región.
 
Este jueves, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) abrió una oficina de la delegación sur de Santa Fe en Rosario. La inauguración contó con autoridades del Renatre, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y de las entidades del campo.
 
El director del Renatre y delegado de Uatre, Jerónimo Pérez, comentó a Agrofy News que más del 50 % de los trabajadores rurales tienen empleo informal. Además, explicó que depende mucho de la región o la actividad que se desarrolla.
 
Trabajadores rurales en Argentina
“Estamos hablando entre un 50 o 60 por ciento de trabajo no registrado en el ámbito rural”, contó Pérez. En relación a este punto, explicó que, además de hacer inspecciones, buscan concientizar al empleador porque el trabajador logra una ART y una obra social.
Si el trabajador está registrado en Renatre también cuenta con una prestación de desempleo, entre otros puntos. “El beneficio es que la registración les brinda prestaciones a los trabajadores rurales en caso de emergencia, perder el trabajo o trabajos cíclicos”, sostuvo Roberto Buser, presidente del Renatre.
 
Además, mencionó que el Renatre implementó una fuerte búsqueda y campaña de difusión para que los trabajadores estén inscriptos y así recibir los beneficios. Para ello se tomó una serie de medidas que van en sintonía con el entrecruzamiento de datos con ANSES y AFIP.
 
Buser comentó que es muy importante darle un asesoramiento completo a los trabajadores y empleadores. “Necesitan información y un lugar para que se los atienda”, sostuvo el presidente en el marco de la inauguración del local en Rosario.
 
Inauguración sede del Renatre en Rosario 
Por su parte, Pérez también destacó la apertura de este nuevo local. “Es un orgullo. Esta es la casa de los trabajadores”, sostuvo tras el corte de cinta.
 
Sin embargo, el delegado gremial realizó un análisis de la actualidad de los trabajadores. “La situación del trabajador no está bien. La inflación es algo que es día a día y se nos hace muy difícil”, sostuvo, mientras remarcó que la paritaria cerró con un incremento de más del 70 %.
 
El sueldo mínimo ronda los 120.000 pesos a partir de todos los aumentos. Sin embargo, planteó que los salarios siguen retrasados y mencionó: “Creemos que el sueldo de un trabajador debería estar en 180.000 pesos”.
 
En la relación del empleado con el empleador llamó a valorar las tareas de los peones que además de trabajar hacen de serenos. “Cuidan herramientas que valen millones”, concluyó haciendo referencia  a quienes viven en el campo y atienden las tareas diarias.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057