La Segunda lidera el ranking de las aseguradoras

Con más de 5 millones de hectáreas cubiertas, el grupo asegurador vuelve a ser número uno indiscutible a nivel nacional.

27/09/2022 | Por sexto año consecutivo

Con una cobertura territorial estratégica que les permite estar siempre cerca del productor agropecuario, el Grupo Asegurador La Segunda logra por sexto año consecutivo liderar el ranking del mercado asegurador en la campaña de granos 2021/22.
 
Las cifras son contundentes, puesto que el área de agro de la compañía logró asegurar 5 millones de hectáreas, con más de 10.000 productores agropecuarios asegurados y respondió con $5.800 millones en siniestros pagos de esta campaña. Con estos números, más un crecimiento del 60,12% en sus primas, es la Superintendencia de Seguros de la Nación la que destaca en el ranking a La Segunda como la primera del país.
 
Un liderazgo sostenido
 
Las razones por las cuales esta compañía de casi 90 años logra nuevamente este liderazgo son muchas. El gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales, Carlos Comas, analiza que una de las claves para ser líderes es “el cumplimiento de la palabra, esa palabra que se traduce en una póliza y luego en el pago sin ninguna excusa”.
 
“En La Segunda la fecha de pago nunca se modifica, bajo ningún contexto y esa es la solvencia de esta firma, porque pensemos que el liderazgo no se alcanza con un ranking de una campaña, sino que somos líderes por historia, por nuestros productos, por la fuerza de venta y por haber sido innovadores siempre”, agrega.
 
Otro de los factores claves en esta confianza que se ha ido construyendo generación tras generación es el factor humano. Es importante entender que los seguros no se realizan de manera online, sino que siempre está la intermediación de un productor de seguros. Eso les permite esa cercanía con el hombre de campo, que siempre encuentra una respuesta directa frente a su requerimiento.
 
Una red de productores
 
Quien conoce de esto en primera persona es Sebastián Ferrari, responsable comercial de Riesgos Agropecuarios y Forestales, y lo describe de esta forma: “Nuestra fortaleza radica en que nuestros productores de seguros son protagonistas por el asesoramiento que brindan, por el profesionalismo, por el conocimiento que tienen de cada producto. También hay que destacar que logramos ser líderes gracias a nuestro desarrollo territorial, porque en cada pueblo donde existe producción agropecuaria, hay un productor asesor de seguros de La Segunda que lo atiende todos los días. Esto posibilita un marco de confianza muy importante”.
 
Para conocer la distribución territorial de La Segunda, que justamente nació tras una red de cooperativas diseminadas en todo el país, existen en este momento 2.300 agencias activas de La Segunda en Argentina, de las cuales 641 trabajan directamente con el sector agropecuario. Si bien estos números son muy dinámicos, porque siempre se van sumando nuevos agentes y más cobertura, lo cierto es que dan una idea de la cercanía de la compañía con sus clientes.
 
En esta línea de estar junto al productor, Sebastián destaca que a pesar de estar en un nuevo mundo post pandémico donde los vínculos son muchas veces online, lo cierto es que desde La Segunda priorizan “el vínculo directo, viajando a todas las localidades para dar charlas, capacitaciones e incluso cenas de camaradería, eso no lo hemos perdido porque es nuestro contacto directo con lo que necesita el productor agropecuario”.
Pilares de confianza
 
Por último, Sebastián concluye que “cuando una persona compra un seguro, compra una promesa, es decir algo intangible. Es una promesa de pago ante un eventual siniestro o un riesgo, por lo cual la importancia del encuentro personal, de la palabra, de la confianza es fundamental. Justamente en la idiosincrasia del productor está la necesidad del asesoramiento y por eso con nuestra estructura comercial recorremos el país, asesorando y contándoles todas las novedades de cada campaña”.
 
La Segunda fue fundada en 1933 y si bien desde sus inicios estuvieron junto al campo por sus pólizas personales para el productor, desde hace 50 años su área de agro se especializó en los problemas concretos de los productores agropecuarios. Esta campaña fue difícil por la sequía que azotó a todo el campo argentino, pero en lo que respecta a los seguros el productor no dudó a la hora de cubrirse, por lo cual desde la compañía ya preparan nuevos anuncios con mayores coberturas para seguir sosteniendo este liderazgo clave.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057