La cosecha de uvas 2022 seria 13% inferior

Es la última estimación del INV. Mendoza tendría la mayor caída entre las provincias viñateras, afectada por las heladas y el granizo.

16/02/2022 | Vendimia

La vendimia argentina 2022 alcanzaría a los 19.449.000 quintales, 13% por debajo de la cosecha anterior, que fue de 22.229.011 quintales, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

La caía sería aún menos comparando con el promedio de cosecha del período que abarca desde 2012 a 2021, que fue de 23.262.116 qq/ha; lo cual implica una reducción de 16,4% de la presente temporada.

En el caso de Mendoza se estima una disminución de 14% con relación a la producción 2021, que podría haberse dado por las heladas tardías durante la primera semana de octubre de 2021 y por las distintas tormentas con granizo producidas entre diciembre y febrero de 2022, explicó el INV en un comunicado publicado por Télam.

El presidente del Instituto, Martín Hinojosa, destacó “la importante y valiosa colaboración de las entidades participantes que permitieron incrementar considerablemente el total de las parcelas evaluadas por los técnicos del INV”.

Hinojosa recordó que el INV presenta dos informes de estimación de producción. El primero de ellos, publicado el 1 de febrero, para las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta, la zona norte; y el segundo, corresponde a la zona centro y sur del país, comprende a Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut.

“Tomamos en consideración la localización de las principales regiones productivas de Argentina, las cuales determinan distintos momentos de madurez de la uva, por ello se presentan dos informes. Los datos se informan luego del trabajo a campo realizado hasta el 11 de febrero inclusive”, agregó.

La metodología incorpora en las mediciones datos aportados por organismos públicos y entidades privadas de todas las regiones vitivinícolas del país, como el INTA, y entidades del sector privado como Acovi, la Asociación de Viñateros de Mendoza, Aproem, el Consejo Profesional de Graduados en Enología de Mendoza, Cambio Rural, los grupos CREA, el Centro de Enólogos de San Juan, la Federación de Viñateros de San Juan, la Cámara Vitícola de San Juan y la Cooperativa La Riojana, entre otras.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057