Exportación de vino creció 21 %, aseguran que será récord

En lo que va del año se comercializaron 750 millones de dólares y estima cerrar el año con 840 millones de dólares

 

20/12/2021 |

El vino argentino, que es insignia en el mundo, va camino al récord de exportaciones. En los 11 meses que van del año, la comercialización de vino fraccionado creció un 21 %.

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) aseguraron que el sector atraviesa un excelente momento en nuestro país. En noviembre, las ventas de vino fraccionado crecieron a 200.336 hectolitros, y un 25,2% en dinero, a 75,33 millones de dólares.

Los números anticipan que las bodegas nacionales registrarán un nuevo récord de exportaciones. De acuerdo a los datos obtenidos hasta el último mes de noviembre, los despachos de vinos fraccionados crecieron un 8,6%, llegando a una facturación superior a los 750 millones de dólares y el sector estima llegar a los 840 millones de dólares

Al mismo tiempo, resaltaron que, si se suman las ventas a granel, se llegaría a los 900 millones de dólares y este número crecería a USD 1000 millones si se incluyen las exportaciones de mosto. “En 2012, año máximo en la historia, con los envíos a granel, los despachos habían sumado USD 922,5 millones”, según datos del Observatorio Vitivinícola Argentino.

 

Exportaciones de vino

Estados Unidos lidera la compra de vino argentino y luego le sigue el Reino Unido. Cabe destacar que Londres es la cuarta ciudad del mundo donde más vino se consume y la oferta argentina tiene una presencia establecida.

“El año pasado registró 127 millones de dólares en exportaciones al Reino Unido, cifra que a octubre del 2021 ya alcanza los 118 millones de dólares, pronosticando un cierre de año superior al del 2020”, destacaron desde el INV.


 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057