La forestación como alternativa para la diversificación

Paula Ferrere, del INTA 9 de julio, convversó sobre la forestación como alternativa para la diversificación de la producción en el Noroeste de Buenos Aires.
 

28/07/2021 |

Paula Ferrere, del INTA 9 de julio conversó con Chacra TV sobre la forestación como alternativa para la diversificación de la producción en el Noroeste de Buenos Aires, y los ensayos que vienen realizando en la zona.

  "Desde el programa forestal estamos trabajando en esta alternativa productiva que son las forestaciones desde un marco de sustentabilidad, ambiental social, económica", explicó Ferrere.   

"El criterio que empleamos para estos módulos demostrativos que es una 1 hectárea de álamo y 1 de sauce fue en primer lugar pensar espaciamiento de plantación que permitan el crecimiento de una pastura, es un espaciamiento de 5 por 9, lo que nos da una densidad de apróximadamente 2200 plantas por hectárea y lo que permite entrar con un disco o con una sembradora y poder mantener una cobertura arborea bajo el monte, por un lado y por el otro ensayar clones que están disponibles en el INTA Delta, en el caso de álamo el INTA carabelas y el australiano 129 60, probar si hay un crecimiento diferencial", señaló.

Desde el punto de vista ambiental tienen que hacer testeos. "Estamos haciendo un muestro si tiene algún impacto ambiental en las características físico química que puede tener ese suelo"  

"Lo que tenemos que tener siempre en cuenta es el distanciamiento al que vamos a plantar el monte para permitir el ingreso de la siembras y qué especie".

Fuente: Chacra TV

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057