La exportación de jugo de naranja es la más alta en 11 años

Datos oficiales revelan que las exportaciones de alimentos y bebidas regionales crecieron más del 9% en 2020. 

28/12/2020 | CITRICULTORES

Los envíos de los primeros 10 meses de este año superaron los cuatro millones de toneladas, mientras que el precio promedio por producto se duplicó si se compara con la perfomance de 2019 en el mismo período.

En rigor, informes de la Secretaría de Alimentos indican que se comercializaron 4.108.000 toneladas por un total de 5.316 millones de dólares, lo que representa además una suba del 0,9% en el valor de los envíos.

Entre los mercados más importantes se encuentran Brasil, Estados Unidos, Rusia, China, Países Bajos, España, Chile e Italia.

La estadística consigna que en materia de jugos de naranjas hechos con materias primas entrerrianas y en fábricas de Federación, Chajarí y Concordia las ventas de este año son las mejores desde 2009. Lo mismo sucedió con exportaciones de cerezas, vinos, maníes y yerba mate concentrada. Y desde 2011 que no se vendían tantas frutillas argentinas en el mundo.

Las exportaciones de cebolla registraron el volumen exportado más alto de los últimos 7 años; mientras que limón y garbanzo registraron el volumen más relevante de los últimos dos años.

Estas exportaciones representaron el 25% del valor y 11,5% del volumen total exportado de alimentos y bebidas.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057