Llegan técnicos de EE.UU. para certificar quintas citrícolas

En oportunidad de la visita de funcionarios nacionales a Concordia, citricultores entrerrianos se reunieron con autoridades del área, quienes lo informaron sobre reglamentaciones sanitarias y las gestiones para la apertura del mercado norteamericano. 

01/08/2019 | En agosto

En el aeropuerto de la Capital del Cítrus, mantuvieron un encuentro el secretario de Agroindustria de la Nación, Luís Miguel Etchevehere, junto con su gabinete de subsecretarios, el presidente de CTM,  Roberto Niez; el senador Nacional Alfredo De Angeli (Cambiemos), y los intendentes de Basabilbaso, Gustavo Hein y de Chajarí, Pedro Galimberti. Por el sector privado asistieron el representantes de la Federación del Cítrus de Entre Ríos (Fecier), Ariel Panozzo Galmarello, así como representantes de la Cámara de Exportadores (Cecnea) y de la firma Jucofer, que conforman 240 productores citrícolas de la región.

El titular de la Fecier, indicó que los funcionarios informaron sobre “la reglamentación de la Ley de Emergencia Citrícola, que se terminaría de definir esta semana. Hoy está en el Ministerio de Hacienda, luego de haber pasado por varios funcionarios y Ministerios, que fueron dando sus dictámenes”.

Panozzo Galmarello también señaló que “se ratificó la visita de funcionarios técnicos de Estados Unidos, a partir del 12 de agosto, a nuestra provincia y a la provincia de Corrientes, quienes recorrerán quintas y empaques, dentro de las gestiones que se deben realizar para la apertura a ese mercado de los cítricos dulces”, detalló.

Contrapunto

Dijo también el representante de los citricultores que “el informe de la situación de la fábrica de jugos Jucofer fue el tema que motivó fuertes intercambios de opiniones, dado que la situación macro económica, ha llevado a la firma a una situación desesperante, hoy casi en estado de cierre, queda un margen operativo de 60 días, en el que si no se logran ventas, ya que las cámaras están  abarrotadas de jugo, muchas personas quedarán sin trabajo y los 240 productores, que no han logrado cobrar la fruta entregada, peligran su continuidad en la actividad. Se solicitó un auxilio financiero para sobrellevar este momento, pero de la reunión no surgió una respuesta contundente que satisficiera a los dirigentes de la industria, lo que profundiza la preocupación del tema”, acotó el dirigente.

“Ejemplos hay muchos, que otras actividades han recibido algo de oxígeno, para sobrellevar este momento, tal vez por razones políticas, porque si de personas involucradas se trata, el citrus moviliza a muchas personas, que, de quedarse fuera del sistema, lamentablemente recurrirán a los municipios locales que tendrán que dar la respuesta que hoy no se encuentra”, finalizó el titular de la FeCiER.

Fuente: AIM DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057