HLB: Detección y erradicación de plantas positivas

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas mediante un trabajo conjunto y coordinado entre agentes del Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia.

30/07/2019 | En Villa del Rosario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó y erradicó dos nuevos casos positivos de la presencia de la plaga huanglongbing (HLB) en muestras de material vegetal de plantas cítricas ubicadas en la zona de Villa Rosario, Departamento de Federación, provincia de Entre Ríos.

Las detecciones se enmarcan en las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB) para la detección precoz de la plaga y su insecto vector (Diaphorina citri).

Es importante destacar la responsabilidad del productor que, en uno de los casos, dio aviso de sospecha del síntoma del HLB, lo cual permitió al Senasa concurrir a tomar muestras de la planta que se enviaron al laboratorio para su análisis y que, finalmente, arrojó resultado positivo a la presencia del agente causal (Candidatus Liberibacter spp.) de la plaga.

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas en un trabajo conjunto y coordinado entre el Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia, y se inició el plan de contingencia –de acuerdo a la Resolución Senasa 372/2016– para evitar el establecimiento y dispersión de la enfermedad en la Argentina.

Estas acciones comprenden el monitoreo del cien por ciento de las plantas hospederas en toda el área de influencia, toma de muestra del insecto vector y material vegetal con sintomatología sospechosa del HLB para ser enviado para su análisis al laboratorio oficial.

El Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y, en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, comunicarlo de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto son: la línea telefónica gratuita 0800-999-2386; el correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

 

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057