La emergencia citrícola podría convertirse en ley

Lo adelantó el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, quien dijo que luego habrá que esperar qué alcances tendrá esta declaración que según espera traerá, en principio, un alivio “impositivo” para el sector que hoy acusa “rentabilidad cero”.

16/05/2019 | La semana próxima

Sobre los pedidos planteados al Gobierno entrerriano para mejorar la situación, manifestó que los mismos “están estancados” y que hasta el momento “no han tenido respuestas favorables”.} Tras el dictamen de comisión de Hacienda favorable, la declaración de emergencia para la citricultura entrerriana avanza en la Cámara Alta nacional y se espera que la iniciativa sea convertida en ley en la sesión del miércoles que viene, adelantó el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello.

“Muy probablemente el miércoles próximo estaremos presentes en la sesión”, dijo aunque aclaró que después habrá que aguardar que el Poder Ejecutivo la publique en boletín oficial para conocer “qué alcance que va a tener”.

“Cuando uno viene con una rentabilidad cero, hay muchas cosas que no se pueden cumplir y esto es dar un poco de aire a los productores en una situación muy compleja”, analizó el dirigente.

Cabe resaltar que la emergencia citrícola implicaría la instrumentación de regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social por parte de la AFIP y la Anses, entre otros puntos.

En otro orden, esta Agencia le preguntó al presidente de la Fecier, ratificado por un año más en el cargo desde el lunes pasado, si habían logrado respuestas a los planteos que el sector elevó al Gobierno provincial el mes pasado, principalmente referidos a los regímenes laborales que tiene la citricultura y la preocupación de los productores por los juicios laborales.

“Estamos un poco estancados en cuanto a los planteos realizados, no hemos avanzado mucho”, lamentó Panozzo Galmarello y dio cuenta que los citricultores habían solicitado “una ley para poder hacer las homologaciones a la Secretaría de Trabajo para que no pase a la justicia el tema y que en la primera instancia se pueda trabajar en ese ámbito y que si se llegaba a un acuerdo, se pueda homologar directamente en la Secretaría”.

“Son mas deseos que soluciones hasta ahora, pudimos sentarnos y poner las problemáticas sobre una mesa, pero no pudimos avanzar y no nos han dado respuestas favorables hasta el momento”, cerró en declaraciones a esta Agencia.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057