Crecieron 8,5% las exportaciones de alimentos regionales

Los que totalizaron más subas fueron el jugo de uva, la uva, la ciruela y la cebolla. En total, sumaron 2.766.800 toneladas por US$ 4.244 millones.

09/10/2018 | Entre enero y agosto

Un informe de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria señaló que entre enero y agosto de este año las exportaciones de alimentos regionales crecieron 8,5% al sumar 2.766.800 toneladas por un total de US$ 4.244 millones.

Los alimentos que se destacaron fueron el jugo de uva, con 60.526 toneladas (65,6%) por US$ 88,7 millones y con un crecimiento del 65,6% en volumen y del 72,5% en facturación; la uva, con 30.347 toneladas por US$ 56,3 millones y con una suba del 74,7% en volumen y del 91,8% en facturación; la  ciruela, con 22.197 toneladas por US$ 39,6 millones y con un alza del 73,2% en volumen y del 42,8% en facturación; y la cebolla, con 85.330 toneladas (+154,3%) por US$ 20,8 millones, con un aumento del 154,3% en volumen y 237,2% en facturación, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

“Las economías regionales representan la principal fuente de agregado de valor que se exporta al mundo”, expresó el titular de la cartera agroindustrial, Luis Miguel Etchevehere, al tiempo que explicó que “las acciones y programas del Estado Nacional están orientadas a potenciar su desarrollo y diferenciación¨.

En tanto, la Secretaría destacó que el valor por tonelada exportada de alimentos y bebidas regionales “casi triplica al precio promedio del total de las exportaciones de Argentina”, al alcanzar los US$ 1.534 por tonelada para los alimentos y bebidas regionales, y los US$ 614,7 por tonelada para productos exportados por el país.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057